Muere repentinamente Diego Armando Maradona a los 60 años
- A.K.A
- 25 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2020

Diego Armando Maradona ha muerto al sufrir una parada cardiorrespiratoria. Maradona sufrió en la mañana de este miércoles un paro cardiorrespiratorio en su casa del barrio San Andrés, en la localidad de Tigre. Cuatro ambulancias se desplazaron hasta el domicilio del Pelusa para atender la llamada de emergencia, pero los sanitarios no pudieron hacer nada para salvar su vida. Las maniobras de resucitación realizadas fueron inútiles. Maradona estaba muerto.
Argentina vive en estos momentos una profunda conmoción ante la muerte de un ídolo nacional. El país ha decretado tres días de luto nacional. "Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida", escribió Alberto Fernández, presidente de la República de Argentina.
El epicentro estaba en Argentina, pero la conmoción se ha expandido a todos los rincones del planeta en cuestión de minutos. Una de las reacciones más conmovedoras ha sido la de Pelé. "Un día espero que podamos jugar con el balón juntos en el cielo", ha dicho O' Rei.
También Leo Messi ha tenido un recuerdo muy especial para el Gran Diego. "Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno. Me quedo con todos los momentos lindos vividos con él y quería aprovechar para enviarle el pésame a toda su familia y amigos. QEPD".
Maradona comenzó su trayectoria deportiva en Argentinos Juniors, pasó a Boca antes de dar el salto al continente europeo y recalar en el Barcelona. Tras su periplo en LaLiga se marchó al Nápoles donde consiguió sus mayores logros a nivel de clubes. El siguiente paso en su carrera fue el Sevilla para terminar por colgar las botas en Newell's, pero sin duda fue en la selección argentina donde se convirtió en uno de los dioses del fútbol. Llevó a la albiceleste a ser campeona del mundo en 1986. Un campeonato que le catapultó definitivamente a estar entre los más grandes.

A nivel de clubes conquistó la Liga argentina, en España, la Copa del Rey, la Copa de la Liga y la Supercopa de España; en Italia conquistó la Serie A en dos ocasiones, la Copa de Italia y la Copa de la UEFA vistiendo los colores del Nápoles.
Tras retirarse, Maradona emprendió su carrera como entrenador. Dirigió a la selección de Argentina, a Racing, Dorados y la temporada pasada se había hecho cargo del Gimnasia de La Plata.
Diego Armando Maradona nació en Lanús en 1960 y forma parte de las leyendas del fútbol mundial. Su estado delicado de salud se agravó en las últimas horas y nos dejó. Argentina y todo el planeta fútbol llora a uno de los más grandes.
La muerte de Diego Armando Maradona supone no sólo la muerte de uno de los mejores futbolistas de la historia, también supone la muerte de un icono argentino y mundial.
Comments